La libertad de expresión es como la vida misma



Para Performance: In Memoriam.
10 años al servicio de la vida viva


“Yo acuso” esta situación por la que atravesamos los ciudadanos amantes de la república del Quijote: la posibilidad de que te asesinen, tras ser torturado, por expresar en público tu punto de vista sobre la realidad que vivimos. Sin embargo, por más que se nos amenace, y la historia puede dar cuenta de ello, no obstante sigue siendo cierto y justo que cada persona es un punto de vista completamente nuevo en el mundo. Sólo se puede combatir el gris de las tropas armadas de la Nada a través del ejercicio infinito de la verdad y re-creación de los individuos.

Cervantes fundó la novela moderna porque inventó la democracia en la literatura antes de que políticamente fuera posible. Su ingenio consistió en darle voz propia a la pluralidad de voces que es el mundo. Heterología y heterofonía, muchos logos y múltiples, casi infinitas formas de decir las cosas, esa es la “invención”, escribe el crítico teórico ruso Mijail Bajtin, la buena nueva de un género literario, la novela moderna en la que todos los hombres y mujeres, todo el mundo, cuentan en la narración que se va formando, entretejida, gracias a todos los puntos de vista o perspectivas. Por lo tanto, si suprimimos alguna de estas ramificaciones de la vida estamos, como los nazis, suprimiendo, destruyendo una parte fundamental de la vida. La vida es, como se dice en hebreo, los vivos; en este sentido es en el que la pluralidad de la vida se convierte propiamente en lo más sagrado. En otro orden de cosas, pero también dentro del ámbito de la vida como literatura, las lenguas dejan de estar aherrojadas por el monologismo para aprender modernamente que una lengua solamente puede ser estudiada, investigada al trasluz de otras lenguas.

De forma que la libertad de expresión es como la vida misma. Su fundamento late en el propio Universo que, de forma ilimitada, se expande a través de una irreductible variedad de pupilas no fijas sino en constante movimiento. Pero, ¡ay!, suprimida la libertad de expresión, amordazado el reino de Cervantes (Carlos Fuentes) la luz de la vida y la democracia se apagan. Y deviene la oscuridad calculada del terror estatal o privado-estatal, cuyo único fin es imponer descaradamente una visión, una vivencia de la realidad del mundo cotidiano muy parecida a aquellas fotografías trucadas del régimen bolchevique. Falsificaciones mediante las que se racionalizaba históricamente el fin de la democracia y el final de la literatura y de la filosofía.

Una insoportable levedad del ser amenaza, cual tsunami encrestado de ilimitada voluntad de poder, con destruir no ya el ágora, sino todo el fundamento moral de la Atenas Veracruzana.
Quien tenga oídos, oirá.


Quesada Martín. Reconocido filósofo español. Es investigador del Instituto de Filosofía de la Universidad Veracruzana. Su más reciente libro: Cultura y barbarie. Racismo y antisemitismo, publicado este año por la editorial madrileña Biblioteca Nueva.



Fragmentos de una vida peregrina



Uno de los dilemas esenciales a los que somete la vida nómada, si se cuenta con la posibilidad de no recorrer el globo a la manera de los gitanos y se abominan las prohibitivas y onerosas facultades que acostumbran los diplomáticos, es la incapacidad de cargar en la valija con el guardarropa adecuado para todo tipo de clima: recorrer de norte a sur el continente a una velocidad mayor que la de cualquier otra especie voladora somete el endeble cuerpo humano a las contingencias del tiempo, que cambian abruptamente dependiendo de la distancia con respecto al Ecuador.
Señalo lo anterior porque, pensando en qué llevar en mi maleta hace unas semanas, reparé en un detalle aún no resuelto por la industria del diseño de ropa: la invención de ropa unisex nanotecnológica capaz de aclimatarse a todo tipo de clima y ser lo suficientemente maleable y llevadera para portarse con estilo; de preferencia, a precios moderados.
Sometido a calores de más de 40 grados a la sombra en la hermosa ciudad de Mérida hace apenas unas semanas –luego de visitar las entrañas de los cenotes mayas, concretamente aquellos que no han logrado ser envilecidos por las hordas de turistas que han vuelto dichos lugares sagrados balnearios intolerables–, tuve que desplazarme hacia el sur del continente desde la península yucateca hasta uno de los puntos neurálgicos de la Patagonia, en la ciudad de San Carlos Bariloche, un sitio  célebre por su belleza y sus reservas naturales, que incluyen lagos, montañas, bosques y extraordinarios centros de esquí, por lo que la temperatura promedio rodeó, durante la semana que estuve frente al lago Nahuel Huapi, los cinco grados menos bajo cero.
Algo debe decirse de la inmisericorde beldad de Bariloche y es que se trata de un  lugar labrado para la fantasía. La despótica belleza del lago anega y derrama la mirada con azules metálicos que cambian a lo largo del día, dando la sensación de que uno flota sobre un inmenso lago tornasolado.
A pocos kilómetros de la ciudad se encuentra el Cerro Catedral, considerado el segundo mejor lugar del mundo para practicar deportes de invierno, y muy cerca también se encuentra el cerro Otto, donde la vista del lago, los cielos y las nieves perpetuas electriza al caminante.
Las bellezas del lugar son incontables, y van desde un pesadillesco bosque de arrayanes hasta la profundidad boscosa de la isla Victoria; lugares a los que se accede desde el mítico Puerto Pañuelo.
Todo esto viene a cuento porque, como parte de mi viaje, asistí al desfile de modas Emprendedores de Nuestra Tierra, convocado por el Hotel Panorama como parte de la presentación de Moda 2015, donde pudo verse, además del talento de incontables modistos locales y nacionales, a unas mujeres de fantasía que justamente por su condición entre lo etéreo-urbano-decadente movían más a la reflexión introspectiva de la moda considerada como arte que a la lujuria propia de un sibarita sin opiniones.
El desfile fue decoroso, con portentos femeninos que demostraban con cada paso y mirada arrolladora por qué la mujer argentina parte plaza en el mundo entero (Giorgio Agamben, Matt Groening, Al Pacino, J. M. Coetzee, Matt Damon y hasta el rey de Holanda no pueden estar equivocados). Sin embargo, lo que más me llamaba la atención era cómo en ese lugar que en sí mismo era ya un encarnado canto a lo sublime, el ser humano se las arregla para domesticar la agreste poesía del entorno a través de banalidades altamente sofisticadas con la intención de saciar su impulso primigenio de apoderarse a su manera de la combustible naturaleza.

Confieso que mi pecho se iluminó con la belleza de las modelos, pero al mismo tiempo pensaba que poner el deseo a la altura del ojo la majestuosidad infinita de la nieve con la frágil belleza de las damas era un intento similar por darle a escoger al espíritu de lo vivo entre la luz de las estrellas iracundas y el fulgor de las monedas que indolentes gastamos en la noche.



Por Rafael Toriz

LOS HACEDORES: Ramón Gutiérrez


Ramón Gutiérrez
Al tercer día de haber llegado a Xalapa en 1994, y a sugerencia del pintor Luis Rechy, el fundador de La Tasca, asistí al tristemente desaparecido restaurant “La Sopa” en el Callejón del Diamante, regenteado siempre por “El negro” Pepe Ochoa; a probar sus famosas enchiladas verdes. Al segundo bocado, el pespunteo (ahora sé que se llama así) de un requinto jarocho sonando a mis espaldas hizo que una descarga eléctrica recorriera mi columna vertebral. Era Ramón Gutiérrez afinando; me acerqué “¿qué música es esta?” –pregunté-, “son jarocho, –contestó- tradicional” –recalcó-. Al día siguiente conocí su taller “El pájaro Carpintero” que se encuentra en el maravilloso Patio Muñoz, y poco después iría con él a su pueblo Tres Zapotes, en el municipio de Santiago Tuxtla, donde por primera vez asistí a un fandango de rancho quedando prendado para siempre a éste ritual comunitario del Sotavento Veracruzano. En diciembre de ese mismo año, en complicidad con Procreadores A.C. organizó el Primer Encuentro de Jaraneros en Xalapa que fue ¡buenísimo!, pese a la neblina característica de esos años (hubo un segundo encuentro en Xallitic, y no más). Desde entonces, su taller ha sido semillero de incontables alumnos que han hecho suya esta música y han dado forma al movimiento jaranero de esta ciudad; sin olvidar la gran cantidad de jaranas y requintos allí elaborados. Su agrupación Son de Madera es, sin duda, la más importante de Xalapa y uno de los grupos grandes del son jarocho contemporáneo. Todo esto constata la importancia de sus más de veinte años de labor en esta ciudad. Su última grabación se llama Caribe Afroandaluz. Al momento de escribir estas líneas, Son de Madera está de gira en Malasia.
Eduardo Sánchez: ¿Dónde naciste?
Ramón Gutiérrez: Nací en Carlos A. Carillo pero, solamente allí nací. A los poquitos días me fui al rancho de mi papá que se llamaba La Soledad, que está entre Santiago Tuxtla y Tlacotalpan; más cerca de un pueblo que se llama Tres Zapotes, un lugar de vegetación abundante y un arroyo adonde fui a vivir a los diez años. Musicalmente había son, música ranchera, tropical; la vida rural era benévola: leche de vaca, fruta, animales, era muy bonito.
¿Y cómo te acercaste al instrumento jarocho?
Veía a mis hermanos, a mi papá, a mis tíos, a don Esteban (Gutiérrez, gran músico). Atrás de mi casa había un jaranero llamado Sabino Soto y tenía ilusión de tocar.
¿Él fue tu maestro?
Pues varios. No era que se pusieran a enseñarte sino que uno se acercaba y empezaba a aprender, no era como ahora que dan talleres. Era difícil, la gente no tenía paciencia ni una forma didáctica de enseñarte, pero escuchaba uno y se van quedando los sonidos; así ibas aprendiendo. Era más didáctica la gente de fuera, el que me enseño realmente a tocar el requinto fue Juan Pasco, un americano nacido en México, él tenía la paciencia y la metodología; tenía yo alrededor de diez años.
Cuenta la leyenda que exploraste los ritmos negros estadounidenses
Eso fue cuando viví en Veracruz-puerto, a los quince años. Allí todavía mi influencia era la música tropical de esa época: Mickey Lauren, el Trío Matamoros, Acapulco Tropical, el danzón; lo que se escuchaba en el radio también fue una influencia para mí. Llegó de Estados Unidos Ruth Bichul, me regaló un casete y empecé a escuchar bluseros y la música afroamericana; también me gustó la música de Brasil. A lo que se le llama rock ahora es muy genérico, no me gustaba la música sajona. Nunca me gustó Sting, ni los grupos ingleses que a la gente le gustaba; a mí me gusta Bob Marley, Jimmy Hendrix, y la música ya hecha en América por los africanos. Descubrí a B.B. King. Para mí el rock sí tiene un sentido social, por la cuestión de la esclavitud. Tiene una esencia y un poder de rebeldía que para mí era muy importante, porque ya tenía una ideología sobre lo que significaba tocar el son jarocho; que para ese momento era, como el blues, menospreciado. A diferencia de la mayoría de jóvenes, escuchaba un rock contestatario, rebelde.
Ya en el son ¿Quiénes fueron tus cómplices musicales?
Tenía mucha relación con el grupo Zacamandú, que eran de una generación un poco más grande que yo; con Mono Blanco estuve casi una década, pero no tenía una agrupación propia estable. En el 1992 llegué a Xalapa, había el monopolio de la Universidad Veracruzana ejercido por Tlen-Huicani y Alberto de la Rosa; y la gente no conocía el son jarocho de fandango, y empezamos a hacer algunos, llamó la atención, se fue haciendo más popular y empezamos a dar talleres aquí, empezamos a hacer tocadas en La Sopa de Pepé Ochoa, en La Tasca. Después hicimos dos encuentros de jaraneros y prendió la mecha. Empezamos a hacer fandangos y contrarrestamos lo que la “cultura oficial” institucional proponía con treinta años de tocar y hacer siempre lo mismo. Había que decir que el son jarocho está vivo y que tiene varias raíces, incluso lo que hace Tlen-Huicani tiene su origen en Lino Chávez y Barcelata, es una raíz como la nuestra, de gente que emigra a la ciudad y empieza a hacer un estilo; pero en las comunidades todavía hay mucha música tradicional por investigar. La que está allí, en constante movimiento, la que está viva; y estábamos en las manos de Leonardo Moscón, Delio Morales, Andrés Vega,  Rutilo Parroquín, Nazario Santos ¡cuántos músicos de diferentes regiones había en esa época! Con mono Blanco empezó a darle un sentido de que la música tradicional campesina y los cultores, los que heredaron esa música de sus padres y sus abuelos, seguían cultivando el género. Fue importante hacer conciencia en los jóvenes, y en nosotros, de que teníamos que respetar esa parte de la tradición donde ellos eran los pilares y que uno tenía que retomar y aprender de ellos. Si venía uno de allá traía eso, pero la gente que estaba en las ciudades (debía aprender a que) respetaran esa parte y darle su valor. La música campesina era despreciada, mal vista; y ahora, en los últimos años se hace un seminario en San Andrés Tuxtla, organizado por varios jóvenes y que se llaman Encuentros Vivenciales, donde la gente va a aprender con los cultores campesinos ¡y eso es maravilloso! Las nuevas generaciones creen en ello, realizan ese trabajo de campo y la revalorización de la música tradicional. Es muy importante lo que se ha logrado y que no han hecho las instituciones, porque desde el ballet folklórico de Amalia Hernández y los ballets de las universidades es una cultura petrificada, donde se dice que todo está bien, que es maravilloso y que México vibra cuando muchas de las comunidades donde investigaron cambiaron o desaparecieron.
Y en aquellos tiempos ¿cómo apreciabas los encuentros de Tlacotalpan?
Había buenos músicos, estaba Viscola, el Conjunto Papaloapan, Cirilo Promotor, pero eran poquitos; y la chaviza no tocaba. Algunos dejaron de tocar, otros sí siguieron. Y, aunque Tlacotalpan representa mucho para el son jarocho, el movimiento sucedía solo en las fiestas de La Candelaria.
Volviendo a Xalapa ¿cómo fue el proceso de transmitir la tradición?
Empezamos a dar talleres, y en algunas escuelas como la Xallitic se abre la perspectiva de que estamos en Veracruz y hay que investigar el son jarocho como educación artística y Laura Rebolloso empezó a dar clases; yo también lo hacía y ahora, como es muy abierto, da clases Tacho (Utrera). Y como decía, lo que no pudo hacer la propia Universidad lo hicieron los particulares de forma independiente. Mucho del movimiento de la música veracruzana se ha hecho de manera independiente, y es muy interesante porque el son jarocho no solamente está vinculado a las fiestas y al fandango, también es una conciencia de valores, una conciencia ecológica que se liga por la relación histórica que tiene con el campo, el verso donde se habla de la naturaleza y su entorno; formando conciencia política.
¿Cómo nació Son de Madera?
Empezamos Laura y yo a tocar en los lugares que mencioné y tuvimos la necesidad de hacer un grupo. Antonio García de León formó un grupo que estaba invitado a La Habana, Cuba; me invitó junto a Patricio Hidalgo y dijo que a ese proyecto la iba a poner Son de Madera. Pero como no pudimos ir por falta de recursos, le pregunté si podíamos usar el nombre para nuestro grupo; ya que me parecía muy bonito, y más viniendo de un personaje como él. Se formó con Juan Galván, que estaba muy jovencito, con Yekk Music, Araceli Cheli Galván, Darmasio Utrera, Octavio Rebolledo, Rubí Oseguera. Ya después llegó Tereso Vega, él y yo hemos sido la planta original. A la fecha tenemos seis grabaciones.
Con más de veinte años de labor en Xalapa ¿cómo ves el movimiento sonero?
Es como una plantita que solita ya va creciendo. Tiene, por supuesto, algunos peligros como cualquier planta: puede llegar a perecer o puede crecer mucho. Pero es bien importante porque los jóvenes citadinos, llamados por Gilberto (Gutiérrez, su hermano y director del grupo Mono Blanco) soneros de maceta, retomaron esta música; pero lo  interesante es que ningún movimiento musical en México creció durante las últimas décadas, y ahora es un fenómeno mundial que los jóvenes, mediante la música tradicional, empiezan a crear música con raíz. Para mí, es más sincretismo que fusión, y más trabajo para que la música llegue a lo más profundo y con más conocimiento, como sucede en el flamenco, la música africana o la de Brasil. Y México era la excepción: estaban los roqueros, los sinfónicos y había mucha división. Creo que en las últimas dos décadas empieza a abrirse el panorama y la gente se interesa por la música mexicana; ya había habido una generación muy importante e interesada: Los Folklorista, El Negro Ojeda, Guillermo Velázquez y tanta gente que respetaba la música. Era la chaviza la que no relacionaba que nuestros rockstars pudieran haber sido Rigo Tovar o Juan Gabriel, esa relación con la música popular. A partir de esa aceptación es que se empieza a hacer en el DF rock con un poco de cumbia o con ska; en Los Ángeles otros grupos, como los lobos en su momento, tocaban sones y música mexicana, cuando los roqueros mexicanos, en México, jamás lo hacían. Allí se empieza a abrir esa tendencia, que te digo es mundial, que se empieza a mezclar casi toda la música con los géneros tradicionales, y se empieza a tener respeto por la música tradicional, y ese es un valor que debería estar en los campesinos, en la parte más importante de México que es la raíz indígena, tan excluida; ya no son los afros los discriminados. Para mí, en América, siguen siendo los grupos indígenas los marginados. Entonces, para mí, es muy importante que el son sea un punto de referencia para mucha música que ahora se hace en México; uno puede encontrar grupos de otros géneros que traen una jarana o una copla, que a partir del son están haciendo esa búsqueda. Ese mismo fenómeno ya lo habían hecho los cubanos hace muchos años, los brasileños; en México, aunque hay músicos impresionantes, sobre todo los citadinos, no se habían involucrado en la música tradicional. Ahora hay muchas cosas y eso es interesante porque la reposiciona. Lo que quiero decir es que en México siempre ha habido buena música, géneros impresionantes; lo que nos faltaba era encontrar como esa raíz, desde lo indígena hasta el sincretismo que somos, influyera en la música. Principalmente en la música de los jóvenes. Parte de mi realización como músico ha sido lo que hago, y estoy feliz con eso pero, es importante que vaya a algún lugar y los jóvenes se interesen porque son importantes para la música y para el país. Y cuando hay respeto por la música, logramos mucho en el son jarocho; una dignidad  que no se reflejaba, no solo en el son sino en la música tradicional mexicana. Porque si no respetamos esa parte, es como si no tuviéramos una plataforma que nos identifique como raza.
Y el Septeto de Ramón Gutiérrez ¿cómo nace?
Nace porque empezamos, precisamente, a hacer música diferente. Empecé a componer y, con Son de Madera, que es un referente de la música, a lo mejor no tradicional pero si de un grupo que la gente lo relaciona con música de raíz; también contemporánea, moderna, pero con cierta estructura. Alguna vez hicimos algo con saxofones, y a la mayoría le gustó, pero algunos se sacaron de onda porque dice que “para mí, Son de Madera es esto…”. Después de veinte años, como que lo que uno hace le pertenece a la gente. Incluso, cuando grabamos Raíces, que es un disco súper tradicional, a mucha gente no le gustó, porque lo que buscaban es lo más audible de la música tradicional del mundo, como hace Putumayo. Es música ya con maquillaje. Cuando la gente escucha música tradicional de a de veras, puede sonarle atonado, desafinado; que no le llega cuando a uno sí. Incluso el flamenco, gusta lo que hacen ahora pero el cantejondo puro no le gusta a toda la gente. Hicimos una forma orquestable que le gusta mucho a la gente y que no la hay. Por eso el respeto antes de decir yo quiero soltarme el chongo, quitarme la camisa de fuerza y hacer la música que me gustaría. Ese es el trabajo, salirme de las camisas de fuerza, que a uno le gustan y que está contento, pero es tomarse libertades.
¿Cómo está el son en el campo?
Lo que pasa económicamente nos afecta a todos y como el país no está muy bien, el campo tampoco, y se va a transformar. La influencia de la televisión también cuenta.
Háblanos un poco de Caribe, mar sincopado
Es nuestro último disco y mi visión de lo que es el Caribe; porque cuando uno dice Caribe imagina la música sobresaliente: la salsa, el merengue, la música de Las Antillas, que es una música maravillosa. Pero atrás de todo eso hay un Caribe que le dio origen, lo afroandaluz, que tiene que ver con el son jarocho, tiene que ver con la música de Colombia, de Venezuela, y que es una música ternaria, porque el Caribe que conocemos es binario; y lo hicieron así para hacerlo accesible para la gente, porque la música binaria es más “fácil” de oír. Pero para mí, El Caribe original es ternario, no binario, y uno puede encontrarlo en ritmos como la cumbia. Ese es el producto y ya está terminado, incluso grabamos una pieza memorable de Lorenzo Barcelata, una que ya no se toca y que es bailable. Tereso se deschongó cantando y tocando. Sí, estamos dando un paso importante, en el sentido de qué es para nosotros el Caribe. Hablo de ese Caribe que tiene mucho del barroco y las formas ternarias, y también de un sentido de la música que compartimos con Cuba, con Colombia, Venezuela, Panamá; incluso con Nueva Orleans. Conocí la música del venezolano Fulgencio Aquino y me pareció música de Bach, pero con ese sentido que le damos en la polirritmia y los acentos.
De los grupos jóvenes ¿cuáles llaman tu atención?

Uno es crítico de todo, y ser crítico en extremo también es una manera de sufrir y no disfrutar la música; incluso desde la razón de porque son las cosas. Por ejemplo, a muchos músicos les desagrada ir a un fandango porque no está sonando bien, y esa percepción es muy elitista y muy de estos tiempos; y no, yo creo que es una forma de libertad y de contra cultura, hacer música para el fandango y no pensar que están desafinados, o que están gritando, es muy su bronca. Dentro de esa libertad, cuando escucho a grupos ahora que están haciendo rap con son jarocho, me parece bien y me gusta. Lo disfruto porque me parece que es una manera de llevar un proyecto, de lograr lo que uno quiere o por lo menos de participar diciendo expresiones diferentes. La mayoría de lo que escucho no tiene pies ni cabeza, pero es necesaria la gente que se toma esa libertad y experimentar. Escucho muchas cosas interesantes, como el trabajo en el sur que está haciendo Joel, en Cosoleacaque, Los Guayaberas Blancas ahí van, Los pájaros del Alba, Los Cojolites, Sonex. En lo tradicional me gusta la insistencia de Los Baxin. Te digo que en ese proceso para mí ha sido muy importante tener el valor de lo auténtico.




Por Eduardo Sánchez Rodríguez